Aqui hay una pequeña muestra de estas escalas aplicadas a diversos estilos, generos e instrumentos
martes, 8 de marzo de 2011
ESCALAS GREGORIANAS
De las escalas mayores y menores se desprenden varios modos o escalas, llamados modos gregorianos
Escala jónica
Esta basada en Do, y anteriormente dicha.
Do – Re – Mi - Fa – Sol – La – Si - Do
T, T, st, T, T, T, st
Escala dórica
Esta basada en Re.
Re – Mi - Fa – Sol – La – Si – Do-Re
T, st, T, T, T, st, T
Escala frigia
Esta basada en Mi.
Mi - Fa – Sol – La – Si – Do-Re-Mi
st, T, T, T, st ,T, T
Escala lidia
Esta basada en Fa.
T, T, T, st, T, T, st
Fa – Sol – La – Si – Do-Re – Mi -Fa
Escala mixolidia
Esta basada en Sol.
Sol – La – Si – Do-Re – Mi –Fa-Sol
T, T, st, T, T, st, T
Escala eólica
Esta basada en La.
La – Si – Do-Re – Mi –Fa-Sol-La
T, st, T, T, st, T, T
Escala locria
Esta basada en Si.
Si – Do-Re – Mi –Fa-Sol-La-Si
st, T, T, st, T, T, T
ESCALAS MAYORES Y MENORES
Escala mayor
Su composicion basica es T, T,st, T, T, T, st Está basada en la escala de Do
Ej Escala mayor de Do
Do – Re – Mi - Fa – Sol – La – Si - Do
Escala mayor de Re
Re – Mi - Fa# – Sol – La – Si - Do# - Re
Escala menor
Exixten tres tipos básicos de escalas menores: natural, melódica y armonica
Natural:
Su composicion basica es T, st, T, T, T, st, T, T Se basa en la escala de LA
Ej. Escala menor natural de La
La – Si- Do – Re – Mi – Fa – Sol – La
Escala menor natural de Si
Si – Do# – Re – Mi – Fa# – Sol – La – Si
Armonica:
Su composicion basica es T, st, T, T, st, T1/2, st
Ej. Escala menor natural de La
La – Si- Do – Re – Mi – Fa – Sol# – La
Escala menor natural de Si
Si – Do# – Re – Mi – Fa# – Sol – La# – Si
Melódica:
Su composicion basica es T, st, T, T, T, T, st
Ej. Escala menor natural de La
La – Si- Do – Re – Mi – Fa# – Sol# – La
Escala menor natural de Si
Si – Do# – Re – Mi – Fa# – Sol# – La# – Si
ESCALA CROMÁTICA
Está compuesta por todas las notas disponibles sin excepción
Do-Do# - Re-Re# - Mi - Fa-Fa# - Sol-Sol# - La-La# - Si - Do
ESCALA DIATÓNICA
Es la escala más conocida, está compuesta de 8 notas, y es en la cual se basa las teclas blancas del teclado de un piano.
Está compuesta por 5 tonos y dos semitonos pero éstos son distribuidos diferentes para cada grado.
Ej. Escala diatónica de Do
Do – Re – Mi ~ Fa – Sol – La – Si ~ Do
Tono= - semitono= ~
T,T,st,T,T,T,st
Ej. Escala diatónica de Re
Re – Mi ~ Fa – Sol – La – Si ~ Do - Re
Tono= - semitono= ~
T,st,T,T,T,st,T
INTRODUCCION
Una escala musical es simplemente una sucesión de notas. Generalmente estas notas están ubicadas de forma ascendente en el pentagrama.
Dependiendo de la forma en que dichas notas estén ordenadas la escala tomara distintos nombres preestablecidos. Varios de estos nombres tienen sus raíces etimológicas en palabras griegas.
Dependiendo de la cantidad de notas de la escala también se les asignan nombres a ellas. Si tiene 5 notas, pentatónica, si tiene 6 notas, hexatónica, si tiene 7, heptatónica, etc.
Las escalas también pueden ser clasificadas según los intervalos entre las notas que la componen, ya sea diatónico, mayor, menor, cromático,etc.
Debido a esto, existe gran número de escalas musicales y sería muy extensivo enlistar y explicar cada una de ellas.
A continuación se explicaran las escalas más comunes y más usadas y se dará un ejemplo de la composición de cada una de ellas en una tónica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)